Puedes ganar dinero real presentando tus ideas a plataformas confiables. Ya sea proponiendo la idea o creando tu propio emprendimiento para desarrollar tu idea por tu cuenta. No es fácil, y lleva tiempo crear una propuesta convincente que venda tu idea. Pero si sigues cualquiera de estos métodos, estarás en buen camino para presentar una idea que valga millones.
Comparte ideas como artista NFT (de $0 a $150.000 por NFT)
Los NFT son una forma genial de compartir tu talento artístico y que te paguen por tus ideas y creatividad. Los NFT permiten que los artistas compartan su trabajo y fácilmente creen una licencia compartible que puede generarte hasta un 5% de regalías por cada compra de NFT. Normalmente, los NFT vienen en colecciones de más o menos 800 piezas de arte únicas. El hecho de ser limitadas las hace más valiosas.
Para empezar, solo necesitas pensar en una idea para el tema de la colección, dibujar y finalmente acuñar. Acuñar es el término de Web3 para publicar tu obra como un token no fungible (NFT) oficial.
Antes de acuñar tu primera colección, primero debes tener una idea clara de lo que te gustaría crear. Puede ser un objeto, una persona o incluso un lugar. Para empezar a crear, puedes usar tabletas digitales sencillas y conectarte a plataformas como Procreate, Photoshop o Krita.
Una vez finalizado, tus siguientes pasos son vitales para asegurar una monetización rápida y sin problemas:
- 1 Crea un perfil de creador de NFT. Las plataformas más exitosas serían OpenSea o SuperRare.
-
2
Sube tu obra a un marketplace de NFT. Lo más rápido es hacer clic en “Create” en la página principal de OpenSea.
- 3 Establece una fecha de lanzamiento y publícitala. Fija un día para que la colección sea lanzada y anuncia el lanzamiento en Twitter o cualquier red social. Cuanto más público, más exitoso será.
Cada colección puede generarte desde literalmente céntimos hasta cientos de miles de dólares. Si logras correr la voz y meter la colección NFT en la mente de grandes inversores, las posibilidades aquí son infinitas.
Crea productos digitales a partir de ideas (de $10 a $150 por venta)
Crear un producto digital suena intimidante, pero en realidad es bastante simple y puede ser una gran oportunidad para ganar dinero. La motivación aquí será ver tu idea cobrar vida y compartirla con otros bajo licencia exclusivamente a tu nombre.
Los productos digitales pueden ser cualquier cosa que se te ocurra que sea beneficiosa o ventajosa para otros. Por ejemplo, podrías crear un e-book gratuito a través de Adobe. Los e-books pueden ser sobre cómo enseñar a alguien una nueva habilidad, ofrecer recursos gratuitos o incluso escribir historias de ficción para puro disfrute.
Otros productos digitales que podrías explorar y que son un poco más complicados para empezar son música, videos, videojuegos e incluso aplicaciones. Sin embargo, si no quieres complicarte demasiado, puedes usar plataformas como Shopify y crear un producto basado en sus recursos. Ofrecen servicios de fabricación, un sitio web y las herramientas necesarias para que tú, como creador, simplemente aportes una idea y la hagas realidad.
Presenta tus ideas a marcas minoristas (de $5 a $2.000 por regalía)
Las marcas minoristas siempre están buscando nuevas ideas y literalmente te pagan por proporcionárselas. Hay un montón de marcas famosas que buscan la creatividad de los clientes y se aseguran de que recibas tu parte del trato. Solo ten en cuenta que, por lo general, solo te ofrecen una cantidad fija por idea, desde $5 hasta $2.000, o una pequeña comisión del 1% o incluso menos de los ingresos de tu idea.
Pero, ¿quién dice que no vale la pena al menos intentarlo? Escribir una buena propuesta normalmente no lleva mucho tiempo, quizás un par de horas. Después de enviarla, solo es cuestión de esperar una respuesta positiva. Presentar ideas es divertido y yo, como creativo que siempre está pensando en nuevas ideas, te animo a probarlo. Incluso si no da grandes resultados, es agradable y refrescante saber que tu idea es escuchada y se ha dado a conocer.
Encontré algunas empresas que aceptan abiertamente tus ideas, simplemente envía tu correo electrónico o propuesta, y ellos suelen hacer el resto.
- Wilson: Acepta ideas de clientes para mejorar sus servicios o productos. Simplemente completa tu correo electrónico en esta página de envío de ideas de Wilson.
- Under Armour: Similar a Wilson, Under Armour también tiene una página de ideas de innovación de fácil acceso para que los clientes propongan ideas. Incluso puedes mantenerte actualizado sobre el proceso de envío de tus ideas, lo que me pareció muy chulo.
Si todo esto te parece demasiado complicado o quizás consume mucho tiempo, te sugeriría que pruebes formas de dar tus opiniones como a través de encuestas o probando aplicaciones móviles. Freecash ofrece más de 15.610 ofertas que puedes completar fácilmente. Lo mejor de todo es que puedes registrarte y conseguir cinco euros solo por crear una cuenta.