Puedes ganar dinero en WhatsApp de varias formas, ya sea ofreciendo un servicio a través de la plataforma o vendiendo un producto directamente relacionado con ella, como stickers. Y como WhatsApp es gratis y está disponible en todo el mundo, estos métodos están al alcance de casi cualquiera.
Todo lo que realmente necesitas para empezar es un smartphone y WhatsApp. Una vez que lo tengas instalado, encuentra un método que te funcione de la lista que te mostramos a continuación. Si no encuentras nada que te interese, considera usar tu teléfono para ganar dinero online de otras maneras, como completando encuestas y probando apps.
Las mejores formas de ganar dinero en WhatsApp
Probamos varios métodos para ganar dinero en WhatsApp y encontramos siete que claramente destacaron como los mejores. Así es como los clasificamos:
Posición |
Idea |
Tiempo para empezar |
Inversión necesaria |
Ingresos esperados |
Dificultad |
---|---|---|---|---|---|
1 |
Vender productos y servicios |
Horas |
Moderada |
Alta |
Fácil |
2 |
Tutoría |
Horas |
Baja |
Media |
Moderada |
3 |
Marketing de afiliados y contenido patrocinado |
Horas |
Baja |
Media |
Fácil |
4 |
Organizar eventos online |
Días |
Baja |
Media |
Moderada |
5 |
Crear una comunidad |
Semanas |
Baja |
Media |
Fácil |
6 |
Boletines de pago |
Semanas |
Baja |
Media |
Moderada |
7 |
Vender stickers de WhatsApp |
Meses |
Baja |
Baja |
Moderada |
A continuación encontrarás más detalles sobre cómo empezar con estas joyitas.
1. Vender productos y servicios
Claro, este método depende de que ya tengas productos o servicios para ofrecer, pero si los tienes (y muchísimos de vosotros los tenéis), entonces WhatsApp es una forma fantástica de hacer crecer tu negocio.
Gracias a las funciones de chat sencillas de la app, vender se convierte en pan comido. Y si estás hasta arriba de productos para promocionar, crear un catálogo para compartir con tus contactos podría ser justo lo que necesitas para que tus productos vuelen de los estantes virtuales como churros en una feria.
Primeros pasos...
-
1
Crea un catálogo de productos: Usa WhatsApp Business para crear y compartir un catálogo de productos, para que los clientes potenciales puedan ver lo que ofreces.
-
2
Promociona tus productos: Comparte tu catálogo con contactos y grupos.
-
3
Interactúa con los clientes: Usa chats personalizados para responder preguntas, dar recomendaciones y atender cualquier queja de tus clientes.
2. Tutoría
Convertir tu experiencia en servicios de tutoría a través de WhatsApp puede ser muy gratificante. Imagínate ofreciendo orientación personalizada o compartiendo conocimientos en un chat grupal, con estudiantes participando.
El alcance global de WhatsApp y sus funciones de videollamada te permiten conectar con estudiantes de todo el mundo. Mientras tus tutorías sean de primera, seguramente verás crecer tu base de estudiantes, aumentando tus ingresos en el proceso.
Primeros pasos...
-
1
Elige tu tema: Escoge una materia o habilidad para enseñar en la que tengas experiencia.
-
2
Promociona tus servicios: Comparte tu experiencia en grupos relevantes de WhatsApp, foros online y en redes sociales.
-
3
Configura sesiones grupales o privadas: Usa chats grupales para clases más grandes o chats privados para tutorías personalizadas uno a uno.
-
4
Cobra: Utiliza métodos de pago integrados con WhatsApp para cobrar tus honorarios.
3. Marketing de afiliados y contenido patrocinado
¿No tienes un negocio personal o línea de productos? ¡No te preocupes! WhatsApp puede seguir siendo tu aliado para ganar algo de pasta extra. Se trata del arte del marketing de afiliados – consigues un enlace especial o código de descuento, lo compartes con tus colegas, y cuando hacen una compra, ¿qué crees? Ganas una comisión.
Métete también en programas de referidos. Compartir tu enlace único en WhatsApp podría significar más dinero llegando a tu bolsillo.
Primeros pasos...
-
1
Únete a programas de afiliados: Regístrate en programas como Amazon Afiliados, que te pagan por lo que compran tus referidos.
-
2
Crea contenido: Elabora mensajes atractivos, videos o imágenes para compartir tus enlaces de afiliado. Por ejemplo, "mis regalos navideños más locos" o "los gadgets que arrasan en El Corte Inglés".