Antes de comenzar con tu tienda en Etsy, hay algunos factores importantes que debes considerar y preparar para que el lanzamiento de tu tienda sea lo más fluido posible.
Un Nombre para tu Tienda
Un nombre único, pegadizo y apropiado es clave para construir tu marca, destacar entre la competencia y atraer clientes en Etsy. Si el nombre que quieres ya está ocupado, podrías intentar añadir palabras como "shop", "store" o una ubicación al final cuando configures tu tienda.
Diseños de Marca
Las mejores tiendas de Etsy tienen una imagen de marca clara y única para que sus clientes disfruten de la mejor experiencia de compra mientras promocionan su marca. Las etiquetas de productos y el empaquetado pueden ser una forma genial de lograrlo, y hay muchas maneras de ser creativo con ellos. Puedes usar herramientas como Photoshop o Canva para hacerlos tú mismo, o contratar a un diseñador gráfico. Así estarás listo cuando consigas tu primera venta.
Toma Fotos de Alta Calidad
Si quieres que tu tienda se vea profesional y bien pulida, es importante tomar fotos de alta calidad que muestren tus productos en su mejor versión. Usa un fondo sencillo, luz natural, un enfoque nítido y una cámara decente para asegurarte de que tu producto luzca lo mejor posible.
Establece Metas Alcanzables
Establecer metas pequeñas y alcanzables, junto con una hoja de ruta a seguir, puede ayudarte a mantener el rumbo y enfocar tus esfuerzos. Además, cuando alcances tus objetivos, te dará un chute de motivación para el futuro.
Confirma tu Situación Fiscal
Aunque no necesitas una licencia de negocio para vender en Etsy, debes elegir entre ser autónomo o una SL para efectos fiscales, y registrarte en tu comunidad. La mayoría de los vendedores de Etsy son autónomos, lo que significa que declaras tus ingresos a Hacienda, calculas tus impuestos y los pagas a tiempo.*
*Por favor, consulta las leyes y regulaciones fiscales de tu país antes de configurar tu tienda en Etsy para asegurarte de que cumples con la normativa.
Abre una Cuenta Bancaria Separada
Tener una cuenta bancaria específica para tus transacciones de Etsy puede facilitar mucho el seguimiento de tus ingresos y gastos, así como para temas fiscales.
Configurando tu Tienda en Etsy
Crea una Cuenta
Lo primero que necesitas hacer para iniciar tu tienda en Etsy es crear una cuenta. Una vez que hayas configurado tu cuenta, estarás listo para abrir tu tienda, pero tendrás que cambiar tu cuenta de comprador a vendedor. Para hacerlo, simplemente haz clic en la pestaña "Vender" en la parte superior de la pantalla.
Aquí puedes comenzar a añadir información sobre ti y tu tienda, como el nombre de tu tienda, una foto de perfil y una breve biografía para presentar tu trabajo a los clientes potenciales. No tengas miedo de contar la historia detrás de tus productos, tu inspiración y por qué la gente debería comprar lo que vendes.
Today's Special Offers in
Live Offers
Lista tus productos
Después de esto, puedes comenzar a añadir tus productos. Necesitarás escribir un título, descripción, categoría, precio, información de envío y especificar si es digital o físico. También puedes agregar detalles sobre cuándo y dónde se fabricó el producto.
Fotos
En esta sección, puedes subir hasta diez imágenes para cada listado. También es un buen detalle incluir un video, ya que permite a los clientes ver cómo se usa el producto.
Precios
Cuando estés fijando los precios de tus productos, piensa en cuánto tiempo te llevó hacerlos y cuánto costaron los materiales. Es una movida inteligente echar un vistazo a artículos similares en tu nicho en Etsy para tener una idea de las tarifas actuales y poner un precio competitivo a tu producto. También puedes tener en cuenta las comisiones de Etsy y los costos de envío al establecer tu precio. Dependiendo de cuántas ventas hagas, puedes ajustar el precio sobre la marcha.
Información de envío
Etsy te pedirá que confirmes los detalles de envío, incluyendo si quieres tener un precio fijo para el envío o si quieres ofrecer opciones de envío premium o de primera clase también. Además, tienes la opción de permitir envíos internacionales o no, seleccionando países específicos a los que te gustaría enviar.
Añadir envíos internacionales abrirá tu mercado a más personas, pero probablemente tendrás que lidiar con formularios de aduanas y declaraciones dependiendo de dónde envíes.
Información del producto
Usa tu investigación de SEO y palabras clave para crear descripciones y títulos claros que incluyan palabras clave relevantes. Esto ayuda a que tus productos aparezcan primero en los resultados de búsqueda, facilitando que los clientes los encuentren. Para una tienda nueva, Etsy sugiere que comiences subiendo 10 listados para dar impulso inicial a tu tienda y hacer que parezca establecida para los compradores potenciales.
Comisiones
El proceso de listar tus productos te costará unos cuantos euros, al igual que vender tus productos cuando llegues a hacerlo. Hemos listado las comisiones que debes tener en cuenta para que puedas incluirlas en tu presupuesto.
Comisiones
Costo
Tarifas de listado
20¢ por artículo listado
Tarifa de transacción
3% + $0.25 por artículo vendido
Tarifas de publicidad
15% de los artículos vendidos
Configura tus pagos
Una vez que tu tienda esté configurada, necesitarás añadir tus datos de pago y confirmar tu estado fiscal. Junto con esto, Etsy también necesitará recibir tu:
Número de seguridad social.
Tu número de cuenta corriente o de ahorros, donde se te pagará.
La ubicación de tu banco.
Información de tarjeta de débito o crédito - de aquí se deducirán tus comisiones.
Personaliza tu tienda
Antes de empezar, querrás diseñar tu tienda a tu gusto. Para hacerlo, simplemente sube tu propio banner personalizado y añade el tema y las políticas de tu tienda. Tu política de tienda debe incluir información para tus clientes sobre cosas como envío, opciones de pago, tu política de devoluciones y cuánto tiempo tardará en procesarse y enviarse un pedido. De esta manera, te ahorrarás muchas idas y vueltas con los clientes en el futuro.
Una vez que hayas terminado este paso, estás listo para abrir tu tienda de Etsy y comenzar a compartirla con el mundo.
Después de configurar tu tienda de Etsy
Poner en marcha tu tienda de Etsy es una cosa, pero hay varios pasos importantes que puedes dar para aumentar tus posibilidades de hacer ventas y maximizar tus ganancias.
Promociona tu tienda
¿De qué sirve una tienda de Etsy bien diseñada con grandes productos si nadie puede verla? Por eso es mejor promocionar tu tienda de todas las formas posibles a través de anuncios pagados, los anuncios en el sitio de Etsy y las redes sociales.
SEO y búsqueda de palabras clave
Al igual que la publicidad, la optimización para motores de búsqueda significa que serás encontrado más fácilmente por personas que buscan tu producto particular en línea. Puedes usar Ahrefs y Google Trends para buscar palabras clave relacionadas con tu producto y asegurarte de incluirlas en tus descripciones de producto y meta para aumentar el tráfico de la tienda y, con suerte, las ventas.
Fomenta las reseñas
Consigue que tus clientes dejen reseñas positivas para hacer que tu tienda destaque en la plataforma y mostrar a la gente que tus productos valen la pena. Por ejemplo, podrías añadir una nota personalizada a tu producto enviado pidiendo reseñas, o podrías enviar un mensaje de seguimiento educado para animar a los clientes a darte su opinión.
Proporciona un buen servicio al cliente
Otra forma de obtener reseñas positivas y ser visto como una tienda que la gente respeta es asegurarte de estar ahí para tus clientes cuando te necesiten, y que siempre estés listo para ayudar si hay algún problema.
Haz networking con otros vendedores
Aprovecha al máximo la función de Comunidad de Etsy, donde los vendedores pueden chatear y discutir, para obtener algunos consejos útiles de expertos y ayudar a que tu tienda tenga éxito.
La última palabra
En resumen, hay mucha competencia en Etsy, pero el éxito está a tu alcance si eres dedicado y constante. Los factores clave incluyen ofrecer productos de calidad que realmente atraigan y resuenen con los compradores si quieres destacar en un mercado saturado.
Junto a esto, al usar las herramientas de Etsy, mantener un alto estándar de calidad, proporcionar un excelente servicio al cliente y hacer publicidad constantemente, seguro que atraerás y mantendrás a los clientes. ¡Al final, si estás dispuesto a esforzarte, puedes hacer que tu tienda sea un éxito y convertir tu talento artístico en un negocio gratificante y rentable! Como dicen en mi barrio de Barcelona, "quien la sigue, la consigue".