Suena emocionante ganar dinero haciendo encuestas online, pero las estafas de encuestas están por todas partes en internet. Además, pueden estar muy bien disfrazadas, lo que podría poner en riesgo tu identidad o incluso tu bolsillo. Me he asegurado de cubrir todas las posibles señales de que una encuesta es una estafa, junto con cómo evitar un posible fraude si has caído en la trampa.
Encuestas que cobran por participar
Una estafa de encuestas solo busca robarte dinero. Si te piden pagar una cantidad específica, incluso si prometen devolverte más, es una estafa. Una encuesta legítima nunca te hará pagar para participar, ya que eso no solo es un robo sino un razonamiento ilógico.
Si una encuesta te pide datos de tu tarjeta o incluso credenciales bancarias, sal de ahí inmediatamente. Una encuesta nunca debería tener preguntas relacionadas con tu saldo, detalles de tarjetas o incluso dónde tienes registrada una cuenta bancaria. Si quieres ganar dinero con encuestas seguras y confiables, asegúrate de registrarte en Freecash. Más de 25 millones de usuarios, incluyéndome, confían en ellos por ofrecer encuestas legítimas que TE PAGAN, no al revés.
Suplantación de empresas legítimas
La suplantación se está convirtiendo en una táctica mucho más común para actividades fraudulentas. Alguien podría estar haciéndose pasar por una gran marca como Apple o incluso Walmart, pero en realidad es un estafador. Si recibes correos electrónicos demasiado buenos para ser verdad que parecen ser de una empresa legítima, asegúrate de revisar lo siguiente:
- El correo de la empresa: ¿Es el mismo que el correo oficial de la empresa? (normalmente disponible en su sitio web oficial)
- Formato extraño: ¿Los párrafos son demasiado largos o hay frases cortadas?
- Faltas de ortografía: ¿Hay palabras mal escritas? Podría ser algo tan pequeño como "Wallmart" en lugar de "Walmart".
También usan tácticas como crear cuentas falsas en redes sociales con seguidores falsos. Si te piden hacer una encuesta desde una cuenta que no está verificada, no tiene publicaciones (las empresas legítimas suelen tener publicaciones) y no tiene comentarios ni interacción de otros usuarios, es una estafa.
Recompensas irrealmente altas
Si una encuesta afirma que te pagará $50 o incluso $300 por una encuesta de 20 minutos, es una estafa. Los proveedores de encuestas no están tan desesperados, ni buscan perder dinero tan rápido. Las encuestas seguras y cómo funcionan normalmente te darán quizás entre $2-5 por participar. Las empresas legítimas siempre te recompensarán con una cantidad modesta, nunca con algo "demasiado bueno para ser verdad", porque simplemente no lo es.
Una de mis reglas personales que suelo seguir es que cualquier encuesta que pague más de $15 podría ser una estafa, a menos que sean empresas de confianza que te hayan invitado a participar. En este caso, no estás completando una encuesta de 20 minutos, es más bien una prueba de producto.
Ofertas por correo electrónico
Las mejores encuestas pagadas online nunca llegarán a tu correo. Las estafas de encuestas se envían constantemente por email y te piden hacer clic en enlaces que tienen malware. Es muy importante no hacer clic en ningún enlace adjunto a un correo como este. Si recibiste uno y parece sospechoso, repórtalo y elimínalo de tu bandeja de entrada inmediatamente.
A veces incluso pueden dirigirse a ti por tu nombre, lo que significa que proporcionaste tu nombre o correo a un sitio anteriormente. Si es así, asegúrate de no dar tu correo a sitios aleatorios que no conoces, ya que pueden usar esta información para enviarte spam o incluso intentar hackear tu cuenta. Como decimos en México, "no des papaya" (no des oportunidad a los estafadores).