Royal Kingdom y Royal Match son dos juegos móviles creados por Dream Games, ambientados en el mismo universo con el Rey Robert y su reino como protagonistas. Sin embargo, hay algunas diferencias clave, así que me puse a jugar ambos para ver cuál es mejor y ayudarte a decidir en cuál querrías invertir tu tiempo y energía. Voy a comparar todo, desde la jugabilidad y la historia hasta la progresión y la monetización para llegar a mi veredicto final.
Historia
Se nota que Royal Kingdom salió después de Royal Match. Desarrolla el universo del primer juego de manera significativa. Vale, no vas a encontrar un nivel de construcción de mundo como el de Elden Ring en ninguno de los dos, pero mola ver cómo el Rey Robert y su pandilla tienen más profundidad esta vez.
¡Pero esto no es necesariamente un punto negativo para Royal Match! Allá por 2021, cuando se lanzó completamente, consiguió más éxito del que muchos esperaban, y esto se debe en parte a su historia accesible, diseño de personajes agradable y mecánicas fáciles de entender. Se suele decir que Royal Match preparó el terreno para el éxito de Royal Kingdom, y en cuanto a la historia, esto es definitivamente cierto.
Aun así, Royal Kingdom tampoco profundiza demasiado en su lore y narrativa, y creo que si Dream Games trabaja en otro lanzamiento, el Universo Real podría seguir creciendo y creciendo.
Jugabilidad
El bucle principal de jugabilidad es básicamente el mismo en Royal Kingdom y Royal Match. Combina tres (o más) fichas, elimina objetivos con diferentes requisitos y completa tableros para avanzar. Si fallas, perderás una vida. Incluso los sistemas de equipo y colección son similares, permitiéndote ganar más recompensas trabajando en equipo y conseguir extras adicionales mediante la colección de cartas.
Ganas pociones en Royal Kingdom y estrellas en Royal Match, ambos recursos acaban haciendo lo mismo: decorar diferentes áreas del mapa. En Royal Match, empiezas en el castillo del Rey Robert, llenándolo y sus ridículas cantidades de habitaciones con muebles regios y arte ornamentado. Kingdom, por otro lado, tiene el castillo construido desde el principio, y debes gastar pociones para construir todo tipo de reinos ubicados en diferentes lugares.
Fuera de las mecánicas de combinar 3, descubrí que Kingdom tiene más minijuegos disponibles, incluyendo PVP online para ayudarte a ganar más recompensas. Aunque mi deseo de jugarlos dependía mucho de si realmente me gustaba el minijuego, y si lo que quieres es volver a combinar 3, que te arrastren a hacer otro tipo de puzzle puede resultar un poco molesto, como cuando te sacan de la cola del Mercadona justo cuando te toca pagar.
Kingdom también tiene fases de 'batalla contra jefes', que introducen más complejidades en el juego. También estoy indeciso con esto: a veces me encanta el desafío extra, ¡pero otras veces estoy en pleno flow y solo quiero jugar los niveles normales, como me permite Royal Match!